Biografía Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento
Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Argentina, fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino. Además fue gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 - 1874 y senador nacional por su provincia entre 1874 - 1879. Es una figura central en la historia de Argentina.
Sarmiento fue huérfano desde joven y tuvo una infancia difícil. A pesar de las limitaciones económicas, logró obtener educación formal en la ciudad de Buenos Aires. Su interés en la educación y la cultura lo llevó a dedicarse a la docencia y la escritura. Viajó por Europa y Estados Unidos, donde estudió sistemas educativos y adquirió conocimientos que luego aplicaría en su propio país.
En 1845, publicó "Facundo", una obra que critica la figura del caudillo Facundo Quiroga y reflexiona sobre los desafíos de la civilización en la Argentina. Este trabajo le otorgó reconocimiento literario y político.
Por otro lado, participó activamente en la política argentina y desempeñó varios cargos, como ser ministro del presidente Nicolás Avellaneda. Fue un defensor apasionado de la educación pública y desempeñó un papel fundamental en la expansión del sistema educativo en Argentina a lo largo de su presidencia
Falleció el 11 de septiembre de 1888 en Paraguay, pero su legado perdura como una figura clave en la historia argentina y latinoamericana, especialmente en el ámbito educativo y cultural.
Comentarios
Publicar un comentario