Reseña crítica "La velocidad de la Música" de Andrea Ferrari

 

Una novela que te va a dejar pensando…

La velocidad de la Música de Andrea Ferrari

Eizykovicz Martina

La autora de esta novela, Andrea Ferrari nació el 13 de diciembre de 1961 en Buenos Aires, Argentina Es una periodista y escritora de literatura infantil y juvenil argentina, conocida también por ganar el premio literario “El Barco de Vapor” en 2003 y el premio “Jaén” de Narrativa Juvenil en 2007. La verdad que yo no sabía la cantidad de premios que ella misma había ganado. Se graduó como traductora literaria de inglés en el Instituto Superior en Lenguas Vivas “J.R. Fernández”, y además cursó algunos años de Filosofía y Letras. Empezó a escribir cuentos infantiles para su hija Valeria después de su nacimiento. Esto último mencionado anteriormente me llamó la atención porque gracias a su hija se sumergió en la literatura. Su primer libro, "Las ideas de Lía" fue publicado en 2001. Dos años más tarde ganó su primer premio literario con la novela El complot de las flores.

La Velocidad de la Música” es una novela que tiene una temática policial, está dirigida para un público relativamente joven y trata sobre una chica de 16 años, llamada Sol Linares. Ella creció en el trabajo de su papá, redactando diarios. Ahí es donde pasa la mayor parte del tiempo y es en donde descubre y también desarrolla su pasión en el periodismo de investigación y homicidios. Empieza a escribir en un blog, titulado “Sol de Noche”, el cuál hace referencia a diferentes casos policiales que estudia e investiga.

En relación a los personajes, se pueden destacar, aparte de Sol Linares, Diego (el papá de Sol), Tommy Fox (un cantante internacional que va de visita a Argentina), su club de fans, Tatú (trabaja en la redacción también) y por ultimo Frazoni y Juárez (son periodistas de la sección Policiales). Todos estos personajes se pueden notar que son relevantes en la trama y además desempeñan un buen papel en ella.

Como conclusión es una novela muy buena, por lo que llega un momento en el que te atrapa pero a mí parecer, los primeros capítulos me parecieron agobiantes, como que eran muy repetitivos a mi gusto. Ya en la mitad de la novela, la trama me empezó a atrapar un poco más. La lectura al principio me resultó lenta pero después una vez que iba leyendo se fue acelerando debido a que había bastantes momentos en los que se llegaba a destacar la pausa y la escena. En mi opinión yo la recomiendo ya que tiene una trama interesante.  Le doy 4 estrellas de 5 porque la lectura al principio me pareció lenta y abrumante.

Comentarios

Entradas populares