Biografía Rodolfo Walsh
Rodolfo Walsh
Fue un destacado escritor, periodista y militante argentino. Nació el 9
de enero de 1927 en Lamarque, provincia de Río Negro, Argentina.
Walsh inició su carrera como
escritor y periodista en la década de 1950, y se destacó por su estilo directo
y comprometido. Escribió cuentos, novelas y ensayos, pero fue en el periodismo
donde dejó una huella imborrable. Realizó investigaciones y reportajes que
denunciaban la corrupción, la represión y las injusticias sociales de su época.
Uno de los hitos más importantes
en la vida de Walsh fue su compromiso con la lucha contra la dictadura militar
que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. En marzo de 1977, escribió "Carta
Abierta de un Escritor a la Junta Militar", en la cual denunciaba los
crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen. Esta carta, que fue
ampliamente difundida, le costó la vida a Walsh.
El 25 de marzo de 1977, fue secuestrado y desaparecido por un grupo de tareas de la dictadura. Aunque
su cuerpo nunca fue encontrado, su legado perdura como símbolo de lucha y
resistencia. Su valentía y compromiso con la verdad lo convirtieron en un
referente del periodismo y la literatura comprometida en Argentina y en el
mundo.
Comentarios
Publicar un comentario